En la economía la oferta representa el conjunto de bienes y servicios que son ofrecidos en un mercado para satisfacer las necesidades de un consumidor a un determinado precio, un precio que es definido por los costos de producción (directos e indirectos), al igual que por factores externos como es el comportamiento de la oferta y la demanda del mercado.
La oferta representa un factor importante en la economía para satisfacer la demanda de los consumidores, si en el mercado se produce mucha oferta y poca demanda el precio de los bienes y servicios ofrecidos baja, en caso contrario si se genera mucha demanda y poca oferta los precios en el mercado tienden a subir.
La oferta es un factor de la economía que tiende a tener un comportamiento variante en función al tipo de producto o servicio, de la marca, la calidad, la cantidad, el segmento del mercado, entre otros factores tanto interno como externos de la entidad ofertante.
En este sentido, se pueden encontrar diferentes tipos de oferta en la economía en función a diferentes cualidades o características, tales como: tipos de ofertas según el ofertante, tipos de oferta en las estrategias de mercadeo, tipos ofertas en el mercado bursátil y tipos de ofertas macroeconómicas.
La oferta por tanto representa un elemento económico necesario e indispensable para el buen funcionamiento del mercado.
Tipos de oferta según el ofertante
En el mercado los ofertantes se centra en satisfacer las necesidades de un público objetivo, encontrando diferentes tipos de oferta en función a ellos, estas son: Oferta competitiva, oferta oligopólica y oferta monopólica.
Oferta Competitiva
La oferta competitiva es aquella en el cual el emisor prestador del bien o servicio es libre para ofertar de forma competitiva con otros productores del mismo rubro, pudiendo determinando libremente el precio, quedado en total criterio del consumidor la elección del bien o servicio más conveniente, por su precio o por otras cualidades como marca y calidad.
Oferta Oligopólica
Este tipo de ofertas oligopólicas son controladas por pequeños grupos productores de un bien o servicio, en el que la demanda es significativamente alta en relación con la cantidad de productores ofertantes, siendo las partes ofertantes la que determina el precio y la cantidad total de bienes y servicios que estarán a disposición de los consumidores en el mercado.
Oferta Monopólica
En las ofertas monopólicas a diferencia de las oligopólicas, esta se encuentra representada por un solo productor de un bien o servicio que opera el mercado, por tanto, no tienen competencia siendo este el único ofertante, en cuyo caso el consumidor no tiene más opciones para elegir.
Tipos de ofertas en las estrategias de mercadeo
Para ofertas los productos y servicios ofrecidos por las entidades económicas, el marketing ofrece diferentes tipos de estrategias que permiten posicionar los productos y servicios de una forma más eficiente en el mercado, en este contexto encontramos: ofertas por promoción, ofertas por descuento, entre otros tipos de estrategias.
Ofertas de Promoción
Estas ofertas promocionales son aquellas en las cuales el ofertante ofrece más de un producto que son de interés para el consumidor y cuya compra implica un costo más bajo que al comprar los productos por separado, permitiendo al ofertante captar un mayor número de consumidores.
Ofertas por Descuento
Las ofertas por descuentos son un método de mercadeo en el cual el ofertante ofrece sus productos y servicios mediante una reducción en términos porcentuales en el precio del producto, lo que implica un costo menor que su precio normal de mercado, la finalidad de este tipo de ofertas es lograr aumentar la demanda y con ello el margen de ventas.
Tipos de oferta en el mercado bursátil
A través del mercado bursátil las entidades económicas buscan realizas transacciones financieras mediante la oferta y demanda en la bolsa de valores, en el cual personas físicas o jurídicas pueden realizar dos tipos de oferta para captar inversionistas, estas ofertas son: oferta privada y pública.
Oferta Privada
La oferta privada es aquella que se da a través de la bolsa de valores en el cual una persona física o jurídica oferta acciones y otros títulos de valor a un determinado grupo de inversores, en los que solo ellos tienen el acceso a la oferta.
Con la oferta privada los ofertantes buscan captar solo el tipo de inversionistas que quieren atraer a través de la oferta en la bolsa de valores.
Oferta Pública
La oferta pública a diferencia de la privada es aquella en el cual un ofertante a través del mercado de la bolsa de valores oferta activos financieros a un público en general para que cualquier inversionista pueda acceder a la oferta.
Este tipo de ofertas buscar captar mayor número de ofertantes mediante la venta de activos financieros, como acciones y obtener así recursos financieros para financiar sus proyectos empresariales de inversión.
Tipos de oferta en macroeconomía
En la macroeconomía como rama de la economía que analiza de forma generalizada las dinámicas de mercado, se pueden encontrar diferentes tipos de ofertas, tales como oferta monetaria y oferta agregada, como indicadores globales de la economía.
Oferta Monetaria
La oferta monetaria representa la cantidad de dinero en circulación disponible en la economía representada en monedas y billetes de circulación legal cuya emisión es controlada por el banco central de cada país a través de diferentes políticas monetarias.
La oferta monetaria tiene gran incidencia en el comportamiento económico de un país, ya que permite controlar situaciones inflacionarias, así como actividades de consumo interno, entre otras situaciones.
Oferta Agregada
La oferta agregada como factor macroeconómico se encuentra representada por todos los bienes y servicios que pueden ser producidos por las empresas de un país y que están destinados a la comercialización y venta para satisfacer la demanda en un tiempo determinado.
Por tanto, la oferta agregada representa una estimación de la producción nacional que se va a generar en la economía en un determinado lapso de tiempo, en función al nivel de precios presentes en el mercado.